PIDEN QUE FUNCIONARIOS SEAN PROFESIONISTAS ELEGIDOS POR SU GREMIO

«Nuestra participación es constante y continua, aquí están nuestros domicilios, aquí están nuestras inversiones. Desafortunadamente, cada vez que se cambia de sexenio (los funcionarios encargados de Obras Públicas) aparecen y desaparecen; no hay que esperar a ver a quién van a poner, si nosotros somos los representantes naturales, no necesitamos partido político», sostuvo.
Arceo Muñiz señaló que la Ley 101 del Estado de Veracruz, ya especifica que se debe hacer una consulta entre el gremio de injerencia de los distintos tipos de funcionarios requeridos en los gobiernos. Citó también la Ley de Cámaras –de tipo federal– que hace una referencia al respecto.
Además, planteó la posibilidad de que estos servidores públicos civiles repitan en sus puestos más allá del periodo por el cual fueron contratados, previa evaluación de su desempeño, «sin tener que depender de los partidos políticos»; con esto –argumentó– se pretende eliminar la incertidumbre en el campo de la construcción durante el proceso de renovación de mandatarios, «al cambiar gobierno se cambian los formatos, los cobros y la metodología para las (diferentes) autorizaciones, lo que hace que se retraiga el mercado de la construcción».
Para ello, la presidenta del Colegio de Ingenieros Civiles en Veracruz agregó que la nueva Ley del Servicio Profesional de Carrera es un avance para que los funcionarios superen los periodos de los alcaldes o gobernadores.

En cuanto a la permanencia de los Directores de Obras o Planeación Urbana más allá del trienio original, Romero Delfín consideró que sería una opción, siempre y cuando su trabajo sea analizado por el propio Colegio del ámbito, el alcalde correspondiente y su cabildo; una vez obtenido el visto bueno –condicionó–, entonces podría seguir en el puesto.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home